El hombre ha descubierto
productos químicos llamados plaguicidas para controlar o eliminar plagas que
causan ernfermedades que interfieren con la producción agrícola. Entre los que
se encuentran los insecticidas que se usan para combatir a los insectos, los
fungicidas contra los hongos, los herbicidas contra plantas consideradas
nocivas, los rodenticidas contra los roedores, los nematocidas contra los
gusanos y los moluscidas contra los caracoles. Se calcula que actualmente se
usan más de 3500 plaguicidas orgánicos. Todos ellos pueden contaminar el agua.
La contaminación del agua por
plaguicidas se produce al ser arrastrados por el agua de los campos de cultivo
hasta los ríos y mares donde se introducen en las cadenas alimenticias
provocando la muerte de varias formas de vida necesarias en el balance de
algunos ecosistemas. Estos compuestos químicos han provocado la muerte de peces
tanto en agua dulce como salada, también se acumulan en los tejidos de algunos
peces los que a su vez ponen en peligro la vida de sus consumidores. Los
plaguicidas acumulados en las aguas ponen en peligro la vida de animales y
vegetales acuáticos. En condiciones de laboratorio se ha observado que algunos
de ellos son cancerígenos, teratogénicos y mutágenos en ratas, hamsters y
monos.. http://www.sagan-gea.org/hojared/CAgua.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario